Si te sientes exhaust@ cada vez que terminas una reunión por Zoom, entonces quiere decir que no estás descansando como deberías. Y es que, descansar no es sólo sinónimo de “no hacer nada”.
Matthew Edlund, autor del libro Descanso activo, explica que el verdadero descanso debe realizarse conscientemente para alcanzar el objetivo: la renovación total. “Practicarlo es un acto necesario como lo es el comer. Al tener estos periodos rendiremos más en el día y mejorará nuestra atención y salud, además de tener mayor vitalidad y creatividad”.
A continuación algunos ejercicios para lograrlo durante tu día a día:
![](https://static.wixstatic.com/media/ef3635be0b954942a524e3888a4f96a9.jpg/v1/fill/w_980,h_564,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ef3635be0b954942a524e3888a4f96a9.jpg)
En la mañana
Los doctores Charly Cungi y Serge Limousin en su libro Cómo relajarse, recomiendan que al despertar, te levantes con calma de la cama y te quedes de pie junto a ella, separes las piernas a la distancia de los hombros. Mires al frente, inhales despacio mientras te haces consciente de tu cuerpo, y al exhalar te relajes y muevas la cabeza en pequeños círculos.
Tiempo aproximado: 5 minutos.
Durante las horas de trabajo
Si permaneces sentado por horas frente al monitor ¡para! Matthew Edlund, explica que podemos descansar en nuestro sitio de trabajo de esta manera: “con la espalda derecha, descruza las piernas. Deja caer los brazos con las puntas de los pulgares junto a los lados de la silla. Inhala profundamente y exhala lentamente. ¡Listo, ya estás relajado!”
Tiempo aproximado: 3 minutos.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_6604de0c69a249b898348e11dd35a6b3~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_6604de0c69a249b898348e11dd35a6b3~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg)
Con los niños
Una segunda recomendación que Michale Lee señala es la de jugar con los hijos: “Una buena forma de mantenerse descansado es hacerse cosquillas mutuamente y por un par de minutos. Reírse a carcajadas ayuda a liberar tensiones y los padres lo pueden hacer mientras conviven con sus pequeños sin necesidad de aislarse”.
Tiempo aproximado: 5 minutos o lo que aguanten de risas.
Antes de dormir
Práctica el descanso muscular progresivo, los doctores Charly Cungi y Serge Limousin, aseguran que al llevar a cabo esta práctica, nuestro cuerpo logrará mantenerse descansado no sólo durante la noche, también al despertar: “Debes tensar tus músculos uno a uno para luego aflojarlos totalmente. Acostado inicia con las extremidades inferiores hasta llegar a la cara, el abdomen y el pecho. Mientras inhalas, contrae, por ejemplo, la parte superior del muslo y suelta. Continúa con los glúteos y sigue con el abdomen”.
Tiempo aproximado: cada ejercicio 10 segundo.
Si quieres saber más sobre el descanso activo y cómo relajarte correctamente, aquí te dejo los libros y dónde puedes adquirirlos.
Comments